top of page

Mi bebé tiene una mancha en el potito



Muy a menudo en los controles pediátricos l@s mapadres se manifiestan muy preocupados al descubrir esta manchita azul en el potito de sus hijos o en otras partes del cuerpo, pensando que puede ser un moretón producto de un golpe.⁣

Sin embargo, no se trata de un golpe, sino que de una mancha muy habitual en la piel de los recién nacidos.⁣

¿𝐇𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚?⁣

Se llama “Mancha Azul”, “Mancha de Baltz” o “ Mancha Mongólica” y es la lesión BENIGNA más habitual en la piel de los recién nacidos ⁣

Se trata de un acúmulo de melanocitos en la capa profunda de la dermis.⁣

Es una mácula pigmentada de color azul o grisáceo, puede ser verdosa o café, de bordes regulares.⁣

✅ Es indolora, no genera síntomas.⁣

✅ Puede llegar a tener un diámetro de 10 cm, incluso más. ⁣

✅ La localización más frecuente es la región lumbosacra y los glúteos. También, se puede observar en la espalda y en los hombros, y menos frecuente aparece en las extremidades y cara.⁣

✅ Aparece desde el nacimiento o las primeras semanas de vida.⁣

✅ Va desapareciendo gradualmente debido al engrosamiento de la epidermis y suele desaparecer en los primeros años de la vida. ⁣

✅ En algunos casos persiste durante la infancia y rara vez hasta la edad adulta.⁣

✅ No tiene transformación maligna.⁣

✅ No suele requerir tratamiento, solo para fines estéticos podría tratarse.


El adjetivo ‘mongólica’ está derivado del gentilicio de Mongolia, un país asiático en el que casi el 90% de los niños recién nacidos la presentan al nacer.


Te gusto esta publicación?

Ayúdame a difundirla 💜


¿La tuvo tu bebé?

Las leo ☺️

65 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page