top of page

CURSO PARA PROFESIONALES

🗓️ Sábado 28 de junio de 2025
🕙 2 jornadas, AM y PM | 10:00 y 16:00 hrs.

Manejo interdisciplinario del dolor al amamantar: Enfoques basados en evidencia para profesionales de la salud

Actualiza tus conocimientos sobre el dolor al amamantar desde un enfoque interdisciplinario.

Dictado por Fabiola Vásquez

5.0 ⭐⭐⭐⭐⭐

lactancia.jpg

Curso para profesionales

Este curso está diseñado para profesionales de la salud que trabajan con población materno-infantil y buscan actualizar sus conocimientos sobre el dolor al amamantar desde un enfoque interdisciplinario. A través de contenidos basados en evidencia científica y análisis de casos clínicos se abordarán las causas más frecuentes de dolor en la lactancia, sus implicancias físicas y emocionales, y las estrategias de manejo integradas entre diversas disciplinas.

Detalle del curso

​🗓️ Sábado 28 de junio de 2025

🕖 2 jornadas, AM y PM | 10:00 y 16:00 hrs.

​🖥️ Formato online | EN VIVO.

⏱️ 4-6 horas de duración.

🏆 Certificado de finalización.

¿Para quien es este curso?

  • Profesionales de la salud materno-infantil que deseen comprender y abordar el dolor en la lactancia desde una mirada integral.

  • Matronas, médicos/as, pediatras y enfermeras/os que buscan herramientas actualizadas y prácticas basadas en evidencia científica.

  • Fonoaudiólogas/os, kinesiólogas/os y terapeutas ocupacionales interesados en el trabajo conjunto y complementario para un manejo más efectivo del dolor.

  • Equipos interdisciplinarios que atienden a madres lactantes y desean fortalecer la coordinación entre disciplinas para lograr un acompañamiento más empático y eficaz.

Descripción del curso

Jornada AM

🔹 Módulo 1: Introducción al dolor en la lactancia

  • Epidemiología y prevalencia del dolor al amamantar

  • Impacto en la díada madre-bebé y en la duración de la lactancia

  • Factores biopsicosociales involucrados

  • Importancia del enfoque interdisciplinario

🔹 Módulo 2: Fisiología de la lactancia y anatomía funcional

  • Anatomía mamaria y del complejo areola-pezón

  • Fisiología de la eyección de leche

  • Succión y deglución: lo normal y sus variaciones
     

🔹 Módulo 3: Causas comunes del dolor al amamantar

  • Mal agarre y posición inadecuada

  • Traumas en pezón

  • Infecciones

  • Dificultades orales del lactante: frenillo alterado, retrognatia, paladar alto

  • Asimetrías craneales
     

🔹 Módulo 4: Evaluación clínica y herramientas diagnósticas

  • Observación de tomas

  • Entrevista clínica estructurada

  • Escalas de dolor y herramientas de evaluación

  • Uso del dolor como signo de alarma.

Jornada PM
 

🔹 Módulo 5: Abordaje interdisciplinario del dolor

  • Participación de fonoaudiólogos, odontopediatras, kinesiólogos, matronas, enfermeras, nutricionistas y pediatras

  • Derivación oportuna e integral
     

🔹 Módulo 6: Intervenciones basadas en evidencia

  • Educación y apoyo postural

  • Técnicas de agarre

  • Tratamientos tópicos y farmacológicos compatibles

  • Intervenciones físicas (laserterapia, kinesiterapia, terapia manual)

  • Manejo del dolor persistente (neuropático, psicológico, etc.)
     

🔹 Módulo 7: Casos clínicos y discusión interdisciplinaria

  • Presentación de casos reales

  • Análisis grupal

  • Discusión de estrategias de manejo
     

🔹 Módulo 8: Promoción de la lactancia desde una mirada humanizada y culturalmente sensible

  • Comunicación efectiva con madres que sufren dolor

  • Consideraciones culturales y sociales

Todo lo que dice la gente de nosotros

+5000 FAMILIAS HAN CONFIADO EN BIENLACTADO

A continuación te dejo testimonios reales que puedes comprobar haciendo click en el logo de Google.

¿Te quedarás fuera de esta formación?

Actualiza tus conocimientos y potencia tu práctica profesional con un enfoque interdisciplinario y basado en evidencia sobre el dolor al amamantar. ¡Una formación imprescindible para quienes acompañan la lactancia materna!

CURSO PARA PROFESIONALES

"Manejo interdisciplinario del dolor al amamantar: Enfoques basados en evidencia para profesionales de la salud"

Antes: $98.000

$30.000 CLP

Compra con diferentes medios de pago.

d9f3dd2f-3714-4717-9347-5680500eacb3.jpeg

La profesional detrás del contenido

Soy Faby, enfermera universitaria con 9 años de experiencia en urgencias pediátricas. Me he centrado en el fascinante mundo de la medicina, donde he dedicado tiempo y esfuerzo para adquirir conocimientos especializados que me permitan brindar la mejor atención posible a los niños en situaciones críticas.

 

Además me he convertido en una especialista en lactancia materna. Mi convicción me llevó a profundizar mis conocimientos en este campo, asesorando y apoyando a las madres para establecer conexiones saludables y duraderas con sus bebés a través de la lactancia.

 

Mi contribución al ámbito de la maternidad va más allá de la práctica clínica. He tenido el privilegio de ser la mente detrás del centro de maternidad Bienlactado en Chile, un espacio diseñado para brindar un cuidado integral y personalizado a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. Este proyecto refleja mi compromiso con la salud materno-infantil y mi deseo de crear entornos que fomenten la seguridad, la comodidad y la confianza para las futuras madres y familias.

Fabiola Vásquez o www.bienlactado.com no forma parte de Facebook.com o Facebook Inc. Además, Facebook Ads www.bienlactado.com y Fabiola Vásquez no cuentan con el respaldo de Facebook, Inc . de cualquier manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc.

 

* La información hecha por Bienlactado y Fabiola Vásquez, son declaraciones de una formación profesional y gran experiencia en el mundo de la salud. Esta información es un complemento para tu formación profesional. 

bl-white-iso-1000.png

Bienlactado SPA.

RUT: 77.343.719-k

Representante legal: Fabiola Vásquez Sandoval.

San Martín #553, Of 1105 - Edificio Millenium, Concepción.

Contacto

Para tener un contacto oficial en bienlactado, puedes hacerlo a través de nuestro Whatsapp +56927634397

Síguenos

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
bottom of page